+34 679 084 350 / +34 935 155 809 info@rfmudanzas.com
permisos para mudanza

Todo lo que debes saber antes de trasladarte sobre permisos para mudanza

En RF Mudanzas llevamos años ayudando a particulares y empresas a realizar sus traslados de forma rápida, segura y sin complicaciones. Uno de los temas que más dudas genera es el de los permisos para mudanza, especialmente en municipios donde las calles son estrechas o se necesita ocupar parte de la vía pública.

A lo largo de este artículo te explicamos qué permisos para mudanzas son necesarios, cuándo se solicitan, cómo tramitarlos y por qué es importante dejar este trámite en manos de profesionales.


¿Qué son los permisos para mudanza y por qué son necesarios?

Los permisos para mudanza son autorizaciones municipales que permiten ocupar temporalmente parte de la vía pública con un camión, furgoneta o plataforma elevadora. Su finalidad es garantizar la seguridad de peatones y vehículos, así como mantener el orden en la vía durante el proceso de carga y descarga.

Sin estos permisos, una mudanza puede acarrear multas o sanciones, además de problemas logísticos si los vehículos no pueden estacionar correctamente. En ciudades y pueblos con calles estrechas o zonas residenciales reguladas, disponer de este permiso no es opcional, sino obligatorio.

En RF Mudanzas gestionamos directamente los permisos para nuestros clientes, evitandoles trámites innecesarios y asegurando que todo el proceso se realice dentro de la legalidad.


Cuándo se necesita solicitar permisos para mudanzas

No siempre es obligatorio pedir permisos para mudanza, pero sí en la mayoría de casos urbanos. Lo normal es requerirlo cuando:

  • Se necesita reservar espacio en la calle para estacionar el camión.

  • Hay que instalar una plataforma elevadora para subir o bajar muebles por fachada.

  • El inmueble está en una zona con circulación densa o peatonal.

  • Se trata de una comunidad de vecinos con acceso restringido o garajes privados.

En pueblos del Maresme como Cabrils, Vilassar o Mataró, el Ayuntamiento exige autorización incluso para paradas de corta duración si se ocupan carriles o aceras. Por eso, en RF Mudanzas siempre verificamos los requisitos locales antes de planificar cada servicio.


Tipos de permisos para mudanza según el municipio

Cada ayuntamiento regula de forma diferente los permisos para mudanzas, pero en general encontramos tres tipos principales:

1. Permiso de ocupación de vía pública: autoriza a estacionar el vehículo de mudanza en una zona concreta y durante un horario específico.

2. Permiso para plataforma elevadora: necesario cuando se instala maquinaria en la calle para acceder por fachada.

3. Autorización especial en zonas restringidas: en cascos antiguos o áreas con control de tráfico (como Barcelona centro o zonas peatonales).

En RF Mudanzas conocemos la normativa de cada municipio y nos encargamos de solicitar el tipo de permiso adecuado, evitando retrasos o sanciones por errores administrativos.


Cómo tramitar permisos para mudanzas paso a paso

Si decides tramitar tú mismo el permiso, debes saber que el proceso varía según la localidad, pero en general incluye los siguientes pasos:

1. Consultar la web del ayuntamiento correspondiente para ver requisitos, plazos y tasas.

2. Rellenar el formulario de solicitud, indicando el día, horario y dirección exacta de la mudanza.

3. Pagar la tasa municipal, que suele oscilar entre 30 y 80 €.

4. Esperar la aprobación, que puede tardar entre 24 y 72 horas.

5. Colocar las señales de reserva de espacio, generalmente 24 horas antes del traslado.

Aunque el proceso parece sencillo, muchos clientes no disponen de tiempo o desconocen los plazos exactos. Por eso, en RF Mudanzas gestionamos directamente los permisos para mudanza, lo cual te ahorra tiempo y errores.


Consecuencias de hacer una mudanza sin permiso

Realizar una mudanza sin autorización puede parecer inofensivo, pero las consecuencias pueden ser costosas.

  • Multas municipales: los ayuntamientos pueden sancionar por ocupación indebida de la vía pública.

  • Inmovilización del vehículo: si el camión bloquea el tráfico, puede ser retirado por la grúa.

  • Retrasos en el traslado: si no se dispone del espacio reservado, la mudanza puede alargarse varias horas.

  • Problemas con los vecinos o comunidad: especialmente en zonas residenciales con regulación horaria.

En RF Mudanzas siempre insistimos en la importancia de contar con los permisos adecuados. Además, al encargarnos de este trámite, te garantizamos un servicio sin estrés, legal y perfectamente organizado.


¿Cuánto cuestan los permisos para mudanzas?

El precio de los permisos para mudanza depende del municipio, la duración y el espacio necesario en la vía pública.

  • En poblaciones pequeñas, las tasas suelen rondar los 30–40 €.

  • En ciudades medianas como Mataró o Granollers, pueden llegar a los 70–90 €.

  • En Barcelona, el coste puede superar los 100 €, especialmente si se requiere una plataforma elevadora o se corta un carril completo.

En RF Mudanzas, incluimos este coste en el presupuesto total si gestionamos la solicitud por ti, para que no tengas que preocuparte de nada más. Siempre ofrecemos transparencia total en el precio, sin cargos ocultos.


RF Mudanzas: nos encargamos de todos los permisos por ti

Sabemos que preparar una mudanza ya es suficientemente estresante como para añadir trámites administrativos. Por eso, en RF Mudanzas no solo transportamos tus pertenencias con cuidado: también nos ocupamos de gestionar todos los permisos para mudanzas, tanto en Cabrils como en cualquier punto del Maresme o Barcelona.

Nos encargamos de verificar los requisitos municipales, tramitar la solicitud, pagar las tasas y colocar las señales de reserva de espacio. Así puedes centrarte en tu traslado mientras nosotros gestionamos los detalles legales.

Con RF Mudanzas, tu mudanza será ágil, segura y completamente en regla.


Descubriendo sobre los permisos para mudanza con RF Mudanzas

Solicitar los permisos para mudanza adecuados es muy importante para evitar sanciones, retrasos y contratiempos. Aunque cada ayuntamiento tiene sus propias normas, contar con una empresa profesional que gestione el proceso te ahorra tiempo, dinero y preocupaciones.

En nuestra empresa de mudanzas en Barcelona nos ocupamos de todo: embalaje, transporte, plataformas elevadoras y permisos municipales. Si estás planeando mudarte, contacta con nosotros y deja que nuestro equipo se encargue de cada detalle. Tu mudanza, legal y sin complicaciones.